Centro de información

Últimas noticias

Mantenemos una relación directa y transparente con los medios de comunicación. Accede a las últimas novedades del Grupo Minero aquí.

Antofagasta Minerals cumplió meta de producción en 2021

19/01/2022
A pesar de la prolongada sequía que sufre la zona central y que está afectando la producción de Minera Los Pelambres, el Grupo logró producir más de 721 mil toneladas de cobre en 2021. “Pudimos alcanzar este objetivo gracias a las capacidades y al compromiso de los trabajadores y profesionales del Grupo”, indicó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.
  • A pesar de la prolongada sequía que sufre la zona central y que está afectando la producción de Minera Los Pelambres, el Grupo logró producir más de 721 mil toneladas de cobre en 2021. “Pudimos alcanzar este objetivo gracias a las capacidades y al compromiso de los trabajadores y profesionales del Grupo”, indicó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.
  • Además, la compañía informó que este año espera producir entre 660.00 y 690.000 toneladas de cobre, debido principalmente a menores leyes en Centinela y a los efectos de la restricción en el suministro de agua que afecta a Los Pelambres, dificultades que serán superadas durante el segundo semestre con la puesta en marcha de una planta desalinizadora.
  • Sobre las perspectivas del mercado del cobre para los próximos meses, Iván Arriagada comentó que la demanda del metal “sigue siendo fuerte, ya que el cobre es clave en la actividad económica, así como en iniciativas para un futuro más verde, tales como los vehículos eléctricos, las energías de fuentes renovables y la infraestructura”.

En medio de los desafíos que ha visto la industria minera en Chile, Antofagasta Minerals cumplió con sus proyecciones para el 2021 al producir 721.500 toneladas de cobre fino, con un costo neto de caja de US$1,20 la libra. Un aumento en las leyes de Minera Centinela compensó en parte una menor producción en Minera Los Pelambres.

“A pesar de presiones como la prolongada sequía en el país que afecta la producción de Los Pelambres, un aumento en los precios de los insumos y los desafíos que ha impuesto los retrasos en la cadena mundial de suministros, la compañía logró las metas que tenía para el 2021”, señaló Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals. “Logramos nuestro objetivo gracias a las capacidades y al compromiso de los trabajadores y profesionales del Grupo”, agregó.

En cuanto a los subproductos, la producción de oro en 2021 fue de 252.200 onzas, lo que representa un aumento de 23,6% respecto al año anterior debido a mayores leyes de este metal en Minera Centinela. Por su parte, la producción de molibdeno cayó en 16,7%, a 10.500 toneladas, por menores leyes tanto en Centinela como en Los Pelambres.

Metas para el 2022

Para este año, el Grupo Minero tiene una meta de producción de entre 660.000 y 690.000 toneladas de cobre. Esta menor producción respecto a 2021 se explica por menores leyes en Centinela y especialmente por los efectos de la sequía sobre la producción de Minera Los Pelambres. Las dificultades causadas por la falta de agua serán superadas durante el segundo semestre de este año, cuando se ponga en marcha de la planta desalinizadora que se está construyendo en Los Vilos.

“Nuestros costos aumentaran a raíz de la menor producción, junto con mayores costos en insumos como el ácido sulfúrico. Sin embargo, mediante el Programa de Competitividad y Costos, la innovación y una mejor efectividad operacional, seguiremos controlando costos en el corto, mediano y largo plazo”, indicó el ejecutivo.

Agregó que la prioridad del Grupo para este año sigue siendo la salud y la seguridad de sus trabajadores, colaboradores y comunidades cercanas a sus operaciones. Por ahora, se mantendrán los protocolos sanitarios implementados al inicio de la pandemia, en 2020.

En cuanto a las perspectivas para este año en los mercados mundiales del cobre, Iván Arriagada comentó que “en cuanto a la demanda del metal, esta sigue siendo fuerte, ya que el cobre es clave en la actividad económica, así como en iniciativas para un futuro más verde, tales como los vehículos eléctricos, las energías de fuentes renovables y la infraestructura”.

 

Load more comments
Comment by from

Contacto de Prensa

¿Necesitas contactarte con nuestra área de Comunicaciones?

Saber más

Galería de imágenes

Archivos de imágenes de nuestras operaciones y actividades públicas.

Saber más

Videos

Aquí encontrarás nuestros archivos audiovisuales de las actividades del Grupo Minero.

Saber más